Sportradar lanza novedosa tecnología para mejorar las transmisiones de tenis en vivo
Lunes 27 de Mayo 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(St Gallen, Suiza).-Es innegable que la forma en que se visualiza el tenis para el público de todo el mundo está evolucionando. Ahora, una sorprendente solución impulsada por IA convierte los datos de los partidos en tiempo real en superposiciones dinámicas

La nueva forma de visualizar el tenis para el público se destacó en el BNP Paribas Open del mes pasado en Indian Wells, CA, con la introducción por parte de Sportradar de su solución de transmisión aumentada para tenis 4Sight.
La transmisión aumentada utiliza tecnologías de inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático y visión por computadora para incorporar datos de partidos en tiempo real en una transmisión en vivo, visualizando los datos como superposiciones digitales dinámicas. El torneo de Indian Wells representó la primera vez que se utilizó la tecnología en el tenis, según Patrick Mostboeck, vicepresidente senior de participación de los fanáticos de Sportradar.
Responsable de llevar 4Sight al mercado de la ATP, señala que la empresa introdujo una tecnología similar para el tenis de mesa el año pasado en unas 20 sedes de Europa. Sportradar, dice, ahora utiliza la misma tecnología para "toda nuestra cobertura de apuestas cuando se trata de tenis de mesa".
Un ejemplo específico del uso del streaming aumentado en el tenis son las métricas de velocidad, consideradas por muchos aficionados, jugadores y expertos como una parte integral del juego. La gran profundidad de los datos disponibles permite una experiencia narrativa más rica para los fans.
Además de medir la velocidad de un servicio, 4Sight puede medir la velocidad de cada tiro durante un peloteo. La IA procesa los puntos de datos para calcular la velocidad promedio de los disparos y contar el número total de disparos en un peloteo, visualizando la salida dentro de la transmisión, que se entrega con una latencia ultrabaja. Estos conocimientos enriquecen la experiencia visual y brindan a los fanáticos una mayor comprensión y apreciación de lo que sucede en la cancha.
Hacer todo esto en un entorno de pruebas, como hizo Sportradar con el tenis de mesa, es “muy diferente a hacerlo en plena producción”, señala Mostboeck. “Claramente vimos diferentes escenarios. Creo que implementarlo en condiciones de la vida real obviamente nos dio una muy buena comprensión, que vamos a incorporar [en el futuro]”.
Después de Indian Wells, la tecnología se probó en el torneo ATP 1000 de Miami y hay planes para torneos futuros, afirma.
Patrick Mostboec ve, algunas maneras en que 4Sight puede mejorar la experiencia de ver deportes en vivo: “Para empezar, se trata mucho de educación e información. En lo que nos centramos con el producto en sí es en mostrar datos en vivo adicionales o información distinta adicional. Esto no es sólo una especie de juego de números; También estamos tratando de impulsar una narrativa”.
"Un área importante en la que debemos centrarnos es en cómo el deporte del tenis, el torneo y los aficionados pueden beneficiarse de la tecnología, añade. Un beneficio potencial para los aficionados es una “comprensión más profunda” del deporte. La tecnología puede ser beneficiosa para "algo tan transaccional como las apuestas", dice Mostboeck, "pero también puede ser importante para mantener a los fanáticos y al público interesados".
Aunque Sportradar está “muy centrado en ATP y en implementarlo en la serie ATP Masters, también analizamos otros deportes y despliegues. Supongo que no es un secreto que, [dada] nuestra lista de asociaciones clave y principales, algunas de las ligas estadounidenses son un objetivo bastante interesante aquí”.
Sportradar no planea usar 4Sight en otros torneos ATP por ahora, pero, dice, "a medida que tengamos más confianza y aprendamos más, probablemente sea [sólo] cuestión de tiempo hasta que hagamos una implementación más amplia".
“El calendario de esos planes aún no se ha decidido” añade, "aunque es "posible" un despliegue más amplio para finales de este año o en 2025. No se ha decidido un plazo para expandir la tecnología a otros deportes, pero, dice, “creo que estamos analizando las nuevas temporadas deportivas de Estados Unidos el próximo otoño. Definitivamente es un objetivo por el que estamos trabajando”.
Categoría:Otros
Tags: Sportradar,
País: Suiza
Región: EMEA
Evento
SBC Summit 2025
16 de Septiembre 2025
Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.
Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00
Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.
Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00
ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam
(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.
Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.